Proyectos de Ciudades y Comunidades Sostenibles

Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles. Las ciudades y las áreas metropolitanas son centros neurálgicos del crecimiento económico, ya que contribuyen al 60 % aproximadamente del PIB mundial. Sin embargo, también representan alrededor del 70 % de las emisiones de carbono mundiales y más del 60 % del uso de recursos.

Cooperativa de Trabajo Los Topos

🇦🇷 Argentina – Buenos Aires

En la localidad de Tres de Febrero, en el barrio Derqui viven 7.500 personas. Al igual que la realidad de muchos barrios del conurbano Bonaerense, este lugar estuvo dominado por el narcotráfico y la violencia. La mayoría de las personas que habitan este barrio, están en condición de vulnerabilidad y viven en la pobreza.

Mentes Transformadoras. Programa de Fundación Nobleza Obliga

🇦🇷 Argentina 

El proyecto Mentes Transformadoras es un programa de articulación público-privada impulsado por la Fundación Nobleza Obliga.  Invita a gobiernos, organizaciones, empresas, y universidades a reconocer a los mejores proyectos de innovación social del territorio. Actualmente tiene un alcance del 100% del territorio nacional y nodos estratégicos en 7 regiones del país.

Litro de Luz

🇦🇷 Argentina – Buenos Aires

El proyecto Litro de luz pretende resolver el problema de la falta de energía en las poblaciones carentes de servicios en barrios muy vulnerables de todo el país, a través de un sistema de iluminación usando material reciclado.  La falta de energía acarrea problemas de sanidad y falta de oportunidades. En este sentido se brindan soluciones de energía e iluminación, así como se desarrollan paralelamente programas de salud, higiene y sanidad.

Red Alimendar

🇦🇷 Argentina – Buenos Aires, Chaco, Misiones
🇨🇴 Colombia

El proyecto de la red alimendar se desarrolla en diferentes ciudades tanto de Argentina como de Colombia. Se trabaja de manera voluntaria, solidaria haciéndole lucha a la pérdida y al desperdicio de alimentos a través de diferentes acciones tanto de largo plazo (generando políticas públicas) como de corto plazo, a través de los rescates de alimentos, desde los cuales hasta el momento se llevan 600 mil kilos rescatados impactando a más de 1.200.000 personas.

Ducha de Sol

🇦🇷 Argentina – Mendoza

Ducha de Sol es un proyecto socioambiental, que busca proveer de agua caliente para la ducha y calefacción de aire, para todo tipo de hogares, aprovechando la energía limpia y sustentable del Sol. Para ello idearon un calefón y un calefactor solar, fabricados con materiales reciclables y de bajo costo, que disminuyen el consumo de combustibles tradicionales, contribuyen al cuidado del medio ambiente y en poblaciones vulnerables, les dan una gran cuota de higiene y confort al posibilitarles una ducha de agua caliente y un hogar cálido en invierno, lo cual mejora su autoestima e inclusión social.

ALIS Algae Innovation Solutions

🇲🇽 MÉXICO

En ALIS se diseñó un proceso innovador para el reciclaje de agua y gases generados por la industria a base de microalgas. Es un modelo innovador basado en bioeconomía circular que recae en el uso de microalgas y residuos industriales en nuestros biofiltros, para de manera sustentable prestar un servicio a la industria que sea económicamente viable y que genere beneficios ambientales y sociales.

Sistema de Captación de Agua de Lluvia

🇲🇽 México 

En CAPTAR A.C. proporcionamos a las familias los materiales para construir su propio sistema de captación de agua de lluvia. Durante los últimos 15 años, nos hemos asociado con cientos de comunidades indígenas de la Sierra Tarahumara y juntos hemos construido cerca de 6,000 sistemas de captación de agua de lluvia. 

Comunidades Resilientes al Cambio Climático

🇲🇽 México  🇨🇴 COLOMBIA

Construir comunidades rurales resilientes ante los efectos del cambio climático, contribuyendo al fortalecimiento de capacidades de sus pobladores, a través de procesos educativos y de sensibilización, que promueven cambios de actitud, lo que les permite identificar, prevenir, mitigar y actuar ante la ocurrencia de fenómenos destructivos.

ILUMÉXICO

🇲🇽 MÉXICO

Trabajamos para lograr el ODS 7 específicamente la Meta 1, promoviendo la energía solar como servicio permanente para las comunidades rurales fuera de la red bajo un modelo de servicio sostenible, replicable y escalable a través de sistemas solares unifamiliares, lo que genera cambios estructurales y oportunidades para la base de la pirámide, influyendo simultáneamente en las políticas de electrificación.

PYDES Destilando Aceites Gastados

🇲🇽 MÉXICO

En cualquier ciudad de Latinoamérica que exista un auto, avión, bus, camión, tractor agrícola o máquina que tenga 2 partes metálicas en movimiento requieren lubricarse. ¿Pero cuánto aceite negro se produce? Es un producto de alto consumo y genera la misma cantidad de litros como aceite usado o gastado.

Soluna Energía

🇨🇴 COLOMBIA

SOLUNA ENERGÍA es una empresa social que tiene como objetivo llevar energía solar a poblaciones ubicadas en las zonas no interconectadas de Colombia. Contamos ya con 117 clientes, principalmente campesinos y comunidades indígenas. Son más de 500 personas, en el vichada, de los cuales 30 llevan mas de 1 año con nosotros y nos confirman la viabilidad de nuestro modelo y su impacto.

PANKA INVENTIONS

🇪🇨 Ecuador

Panka Inventions es una empresa ecuatoriana sostenible, dedicada a la elaboración y distribución de productos de alta calidad que estén al servicio del sector mecánico/industrial y que son generados a partir de desechos líquidos altamente contaminantes.

AGROS y el Ecosistema Alimentario

🇵🇪 Perú 

Según la ONU, 2,500 millones de personas dependen de la agricultura para vivir, y son uno de los grupos demográficos con menos probabilidades de tener acceso a los servicios formales (85% de exclusión financiera) y la economía global (exclusión digital).