Proyectos para la Reducción de las Desigualdades

Reducir la desigualdad en y entre los países. La desigualdad dentro de los países y entre estos es un continuo motivo de preocupación. A pesar de la existencia de algunos indicios positivos hacia la reducción de la desigualdad en algunas dimensiones, como la reducción de la desigualdad de ingresos en algunos países y el estatus comercial preferente que beneficia a los países de bajos ingresos, la desigualdad aún continúa.

Reducción de las Desigualdades

Fundación Gottau

🇦🇷 Argentina – Provincias de Chaco y Santiago del Estero 

La Fundación Gottau apoya proyectos de inclusión educativa y de promoción social de la localidad de Añatuya, población de aproximadamente 24.000 habitantes de los cuales el 33% viven en la pobreza, y el 62% tienen problemas habitacionales.

Reducción de las Desigualdades

Cooperativa de Trabajo Los Topos

🇦🇷 Argentina – Buenos Aires

En la localidad de Tres de Febrero, en el barrio Derqui viven 7.500 personas. Al igual que la realidad de muchos barrios del conurbano Bonaerense, este lugar estuvo dominado por el narcotráfico y la violencia. La mayoría de las personas que habitan este barrio, están en condición de vulnerabilidad y viven en la pobreza.

Reducción de las Desigualdades

Mentes Transformadoras. Programa de Fundación Nobleza Obliga

🇦🇷 Argentina 

El proyecto Mentes Transformadoras es un programa de articulación público-privada impulsado por la Fundación Nobleza Obliga.  Invita a gobiernos, organizaciones, empresas, y universidades a reconocer a los mejores proyectos de innovación social del territorio. Actualmente tiene un alcance del 100% del territorio nacional y nodos estratégicos en 7 regiones del país.

Reducción de las Desigualdades

Programa Entrelazos

🇦🇷 Argentina

Creado en el año 2019, tiene el propósito de entrelazar la economía de mercado con la economía social, diseñando interfaces de integración en la cadena de valor de las empresas para otorgarle al proyecto sustentabilidad e impacto económico, social y ambiental.

Reducción de las Desigualdades

Caminos de Tiza

🇦🇷 Argentina – Misiones

Caminos de Tiza es un programa de Educación Comunitaria Itinerante Terapéutico-Pedagógica. Su gran impacto reside en apoyo escolar, alfabetización inicial, Estimulación Temprana/Oportuna, Atención Primaria de la Salud, Educación Sexual Integral, Armado de Material Terapéutico y/u Ortopédico en barrios marginales, colonias rurales, basurales y aldeas indígenas –originarias/mbya guaraní.

 

Reducción de las Desigualdades

Fuerza de Mujer. Programa de Fundación Nobleza Obliga

🇦🇷 Argentina

 El proyecto Fuerza de Mujer busca insertar y emplear a mujeres en condición de vulnerabilidad que han pasado por cirugías estéticas corporales o faciales, ya sea a causa de características congénitas o porque han sido víctimas de violencia de Género en donde muchas quedan desfiguradas por golpes, quemaduras u otras agresiones

Reducción de las Desigualdades

Empate por Argentina. Fundación Empate

🇦🇷 Argentina – Córdoba, Tucumán, Mendoza, Buenos Aires

Fundación  Empate  apoya  y acompaña el desarrollo de personas con Síndrome  de  Down  a través  de actividades culturales  y  deportivas gratuitas. Actualmente  Empate tiene su sede principal en Córdoba Capital donde  asisten 110 alumnos/as, cuenta también con una sede  en San Francisco, Córdoba donde asisten 25 alumnos/as, y una franquicia social  internacional en Lima, Perú, donde asisten mas de 100 alumnos/as  de  todas las edades.

Reducción de las Desigualdades

Proyecto DANE

🇦🇷 Argentina – Buenos Aires

Este proyecto propone llevar adelante una revolución en la manera de enseñarles contenidos a personas con discapacidad intelectual: niños, adolescentes; personas mayores, por ejemplo, con afasia. Crean soluciones de software e integran la tecnología informática a la educación, aportando contenidos. La problemática que ayuda a resolver es de índole académica y de la vida cotidiana. Se Trabaja con grupos de profesionales y ONG vinculadas con la discapacidad.

Reducción de las Desigualdades

Ducha de Sol

🇦🇷 Argentina – Mendoza

Ducha de Sol es un proyecto socioambiental, que busca proveer de agua caliente para la ducha y calefacción de aire, para todo tipo de hogares, aprovechando la energía limpia y sustentable del Sol. Para ello idearon un calefón y un calefactor solar, fabricados con materiales reciclables y de bajo costo, que disminuyen el consumo de combustibles tradicionales, contribuyen al cuidado del medio ambiente y en poblaciones vulnerables, les dan una gran cuota de higiene y confort al posibilitarles una ducha de agua caliente y un hogar cálido en invierno, lo cual mejora su autoestima e inclusión social.

Reducción de las Desigualdades

EPOF

🇦🇷 Argentina

Fundación Spine desarrolla el proyecto EPOF. Se trata de una plataforma que genere una comunidad vinculando personas con EPOF (Enfermedades poco frecuentes) y sus familias con profesionales de la salud e investigadores. Incluirá contenido de excelencia académica (consensos terapéuticos, trials, capacitaciones, COVID, etc.) con el objetivo de dar respuesta a este segmento vulnerable y de alto costo.

Reducción de las Desigualdades

Ecoleños de papel

🇦🇷 Argentina – Chas Malal, Provincia de Neuquén

El proyecto está dirigido a resolver una problemática muy importante en la localidad que es la falta de leña disponible y la desertificación del suelo, generada por el uso de la leña nativa del monte para calefaccionarse. El proyecto pretende reutilizar el papel y cartón que se descarta en la Zona Norte de Neuquén, para convertirlo en lo que se llaman Ecoleños.

Reducción de las Desigualdades

Litro de Luz

🇦🇷 Argentina – Buenos Aires

El proyecto Litro de luz pretende resolver el problema de la falta de energía en las poblaciones carentes de servicios en barrios muy vulnerables de todo el país, a través de un sistema de iluminación usando material reciclado.  La falta de energía acarrea problemas de sanidad y falta de oportunidades. En este sentido se brindan soluciones de energía e iluminación, así como se desarrollan paralelamente programas de salud, higiene y sanidad.

Reducción de las Desigualdades

Inspirarte. Programa de Fundación Nobleza Obliga

🇦🇷 Argentina

El proyecto tiene el objetivo de descubrir, fortalecer, profesionalizar e incluir laboralmente a artistas emergentes de los barrios en condición de vulnerabilidad de la Ciudad de Buenos Aires, a través de sus talentos en 4 disciplinas artísticas: Artes plásticas, artes combinadas, Música y teatro.

Reducción de las Desigualdades

Red de Nodos de Agregado de Valor. Programa de Fundación Nobleza Obliga

🇦🇷 Argentina – Misiones

El programa consiste en el diseño y construcción de NODOS DE AGREGADOS DE VALOR en todo el territorio de la provincia de Misiones, que permita consolidar una red de Salas de Procesamiento de Alimentos y ESPACIOS de comercialización, habilitadas de acuerdo a las exigencias del código alimentario argentino, con equipamiento necesario para elaborar diferentes productos con agregado de valor, como por ejemplo, mermeladas, dulces, jaleas, escabeches, tomate triturado, orejones de diferentes variedades de frutas, etc.

Reducción de las Desigualdades

Fundación Argentina ASE

🇦🇷 Argentina – Buenos Aires

La Fundación ASE asume el compromiso de movilizar a la comunidad científica, pero también a los gobiernos, empresas y a la sociedad civil hacia un programa común de investigación y de innovación tecnológica. Los ejes de la Fundación son definidos a través del tratamiento y concientización de los recursos naturales, la protección del medio ambiente, la innovación científico-tecnológica y la integración territorial.

Reducción de las Desigualdades

Comunidades Resilientes al Cambio Climático

🇲🇽 México 

Construir comunidades rurales resilientes ante los efectos del cambio climático, contribuyendo al fortalecimiento de capacidades de sus pobladores, a través de procesos educativos y de sensibilización, que promueven cambios de actitud, lo que les permite identificar, prevenir, mitigar y actuar ante la ocurrencia de fenómenos destructivos.

Reducción de las Desigualdades

ILUMÉXICO

🇲🇽 MÉXICO

Trabajamos para lograr el ODS 7 específicamente la Meta 1, promoviendo la energía solar como servicio permanente para las comunidades rurales fuera de la red bajo un modelo de servicio sostenible, replicable y escalable a través de sistemas solares unifamiliares, lo que genera cambios estructurales y oportunidades para la base de la pirámide, influyendo simultáneamente en las políticas de electrificación.

Reducción de las Desigualdades

PYDES Destilando Aceites Gastados

🇲🇽 MÉXICO

En cualquier ciudad de Latinoamérica que exista un auto, avión, bus, camión, tractor agrícola o máquina que tenga 2 partes metálicas en movimiento requieren lubricarse. ¿Pero cuánto aceite negro se produce? Es un producto de alto consumo y genera la misma cantidad de litros como aceite usado o gastado.

Reducción de las Desigualdades

ILUMÉXICO

🇲🇽 MÉXICO

Trabajamos para lograr el ODS 7 específicamente la Meta 1, promoviendo la energía solar como servicio permanente para las comunidades rurales fuera de la red bajo un modelo de servicio sostenible, replicable y escalable a través de sistemas solares unifamiliares, lo que genera cambios estructurales y oportunidades para la base de la pirámide, influyendo simultáneamente en las políticas de electrificación.

Reducción de las Desigualdades

PYDES Destilando Aceites Gastados

🇲🇽 MÉXICO

En cualquier ciudad de Latinoamérica que exista un auto, avión, bus, camión, tractor agrícola o máquina que tenga 2 partes metálicas en movimiento requieren lubricarse. ¿Pero cuánto aceite negro se produce? Es un producto de alto consumo y genera la misma cantidad de litros como aceite usado o gastado.

Reducción de las Desigualdades

Árbol de la Esperanza. Bono Memorial

🇨🇴 Colombia

Árbol de la Esperanza-Bono memorial® nos proyecta como la única compañía del sector exequial con una estrategia ambiental real, orientada a ser una plataforma lúdica que genere un cambio de comportamiento de la población frente a la participación y compromiso que todos debemos tener en la preservación de las fuentes de agua.

Reducción de las Desigualdades

Soluna Energía

🇨🇴 COLOMBIA

SOLUNA ENERGÍA es una empresa social que tiene como objetivo llevar energía solar a poblaciones ubicadas en las zonas no interconectadas de Colombia. Contamos ya con 117 clientes, principalmente campesinos y comunidades indígenas. Son más de 500 personas, en el vichada, de los cuales 30 llevan mas de 1 año con nosotros y nos confirman la viabilidad de nuestro modelo y su impacto.

Reducción de las Desigualdades

Saving the Amazon

🇨🇴 COLOMBIA

STA busca empoderar a las comunidades indígenas del Amazonas para que puedan proteger y restaurar sus propias tierras y, simultáneamente, estamos empoderando a la población mundial para convertirlos en guerreros climáticos.

Reducción de las Desigualdades

PANKA INVENTIONS

🇪🇨 Ecuador

Panka Inventions es una empresa ecuatoriana sostenible, dedicada a la elaboración y distribución de productos de alta calidad que estén al servicio del sector mecánico/industrial y que son generados a partir de desechos líquidos altamente contaminantes.