Proyectos de Salud y Bienestar

Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. A través de una financiación más eficiente de los sistemas sanitarios, un mayor saneamiento e higiene, y un mayor acceso al personal médico, se podrán conseguir avances significativos a la hora de ayudar a salvar las vidas de millones de personas.

Caminos de Tiza

🇦🇷 Argentina – Misiones

Caminos de Tiza es un programa de Educación Comunitaria Itinerante Terapéutico-Pedagógica. Su gran impacto reside en apoyo escolar, alfabetización inicial, Estimulación Temprana/Oportuna, Atención Primaria de la Salud, Educación Sexual Integral, Armado de Material Terapéutico y/u Ortopédico en barrios marginales, colonias rurales, basurales y aldeas indígenas –originarias/mbya guaraní.

 

EPOF

🇦🇷 Argentina

Fundación Spine desarrolla el proyecto EPOF. Se trata de una plataforma que genere una comunidad vinculando personas con EPOF (Enfermedades poco frecuentes) y sus familias con profesionales de la salud e investigadores. Incluirá contenido de excelencia académica (consensos terapéuticos, trials, capacitaciones, COVID, etc.) con el objetivo de dar respuesta a este segmento vulnerable y de alto costo.

Litro de Luz

🇦🇷 Argentina – Buenos aires

El proyecto Litro de luz pretende resolver el problema de la falta de energía en las poblaciones carentes de servicios en barrios muy vulnerables de todo el país, a través de un sistema de iluminación usando material reciclado.  La falta de energía acarrea problemas de sanidad y falta de oportunidades. En este sentido se brindan soluciones de energía e iluminación, así como se desarrollan paralelamente programas de salud, higiene y sanidad.

Ducha de Sol

🇦🇷 Argentina – Mendoza

Ducha de Sol es un proyecto socioambiental, que busca proveer de agua caliente para la ducha y calefacción de aire, para todo tipo de hogares, aprovechando la energía limpia y sustentable del Sol. Para ello idearon un calefón y un calefactor solar, fabricados con materiales reciclables y de bajo costo, que disminuyen el consumo de combustibles tradicionales, contribuyen al cuidado del medio ambiente y en poblaciones vulnerables, les dan una gran cuota de higiene y confort al posibilitarles una ducha de agua caliente y un hogar cálido en invierno, lo cual mejora su autoestima e inclusión social.

ALIS Algae Innovation Solutions

🇲🇽 México

En ALIS se diseñó un proceso innovador para el reciclaje de agua y gases generados por la industria a base de microalgas. Es un modelo innovador basado en bioeconomía circular que recae en el uso de microalgas y residuos industriales en nuestros biofiltros, para de manera sustentable prestar un servicio a la industria que sea económicamente viable y que genere beneficios ambientales y sociales.

Sistema de Captación de Agua de Lluvia

🇲🇽 México 

En CAPTAR A.C. proporcionamos a las familias los materiales para construir su propio sistema de captación de agua de lluvia. Durante los últimos 15 años, nos hemos asociado con cientos de comunidades indígenas de la Sierra Tarahumara y juntos hemos construido cerca de 6,000 sistemas de captación de agua de lluvia. 

Soluna Energía

🇨🇴 Colombia

SOLUNA ENERGÍA es una empresa social que tiene como objetivo llevar energía solar a poblaciones ubicadas en las zonas no interconectadas de Colombia. Contamos ya con 117 clientes, principalmente campesinos y comunidades indígenas. Son más de 500 personas, en el vichada, de los cuales 30 llevan mas de 1 año con nosotros y nos confirman la viabilidad de nuestro modelo y su impacto.