Proyectos para el Trabajo Decente y Crecimiento Económico
Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos. Un crecimiento económico inclusivo y sostenido puede impulsar el progreso, crear empleos decentes para todos y mejorar los estándares de vida.

Cooperativa de Trabajo Los Topos
🇦🇷 Argentina – Buenos Aires
En la localidad de Tres de Febrero, en el barrio Derqui viven 7.500 personas. Al igual que la realidad de muchos barrios del conurbano Bonaerense, este lugar estuvo dominado por el narcotráfico y la violencia. La mayoría de las personas que habitan este barrio, están en condición de vulnerabilidad y viven en la pobreza.

Fundación Premio Nacional a la Calidad. Espacio Excelencia
Argentina
Excelencia es la red de interacción de la Excelencia Competitiva, avalada por tres organizaciones que tienen un gran prestigio y trayectoria: FUNDECE – Fundación Empresaria para la Calidad y la Excelencia, IPACE – Instituto Profesional Argentino para la Calidad y la Excelencia y la Fundación Premio Nacional a la Calidad

Programa Entrelazos
Argentina
Creado en el año 2019, tiene el propósito de entrelazar la economía de mercado con la economía social, diseñando interfaces de integración en la cadena de valor de las empresas para otorgarle al proyecto sustentabilidad e impacto económico, social y ambiental.

Caminos de Tiza
🇦🇷 Argentina – Misiones
Caminos de Tiza es un programa de Educación Comunitaria Itinerante Terapéutico-Pedagógica. Su gran impacto reside en apoyo escolar, alfabetización inicial, Estimulación Temprana/Oportuna, Atención Primaria de la Salud, Educación Sexual Integral, Armado de Material Terapéutico y/u Ortopédico en barrios marginales, colonias rurales, basurales y aldeas indígenas –originarias/mbya guaraní.

Caminos de Tiza
🇦🇷 Argentina – Misiones
Caminos de Tiza es un programa de Educación Comunitaria Itinerante Terapéutico-Pedagógica. Su gran impacto reside en apoyo escolar, alfabetización inicial, Estimulación Temprana/Oportuna, Atención Primaria de la Salud, Educación Sexual Integral, Armado de Material Terapéutico y/u Ortopédico en barrios marginales, colonias rurales, basurales y aldeas indígenas –originarias/mbya guaraní.

Litro de Luz
Argentina – Buenos aires
El proyecto Litro de luz pretende resolver el problema de la falta de energía en las poblaciones carentes de servicios en barrios muy vulnerables de todo el país, a través de un sistema de iluminación usando material reciclado. La falta de energía acarrea problemas de sanidad y falta de oportunidades. En este sentido se brindan soluciones de energía e iluminación, así como se desarrollan paralelamente programas de salud, higiene y sanidad.

Mujeres, el ambiente y su futuro
🇦🇷 Argentina – Las Heras, MENDOZA
El proyecto busca empoderar mujeres de barrios vulnerables mediante el desarrollo de un vivero de producción de plantas nativas para la restauración de ambientes depredados y plantines para huertas, frente a la necesidad de generar seguridad alimentaria. Sus fundadoras lo consiguen mediante capacitaciones en habilidades socio laborales, técnicas ambientalistas y hortícolas.

Ducha de Sol
Argentina – Mendoza
Ducha de Sol es un proyecto socioambiental, que busca proveer de agua caliente para la ducha y calefacción de aire, para todo tipo de hogares, aprovechando la energía limpia y sustentable del Sol. Para ello idearon un calefón y un calefactor solar, fabricados con materiales reciclables y de bajo costo, que disminuyen el consumo de combustibles tradicionales, contribuyen al cuidado del medio ambiente y en poblaciones vulnerables, les dan una gran cuota de higiene y confort al posibilitarles una ducha de agua caliente y un hogar cálido en invierno, lo cual mejora su autoestima e inclusión social.

Fuerza de Mujer. Programa de Fundación Nobleza Obliga
Argentina
El proyecto Fuerza de Mujer busca insertar y emplear a mujeres en condición de vulnerabilidad que han pasado por cirugías estéticas corporales o faciales, ya sea a causa de características congénitas o porque han sido víctimas de violencia de Género en donde muchas quedan desfiguradas por golpes, quemaduras u otras agresiones

Inspirarte. Programa de Fundación Nobleza Obliga
Argentina
El proyecto tiene el objetivo de descubrir, fortalecer, profesionalizar e incluir laboralmente a artistas emergentes de los barrios en condición de vulnerabilidad de la Ciudad de Buenos Aires, a través de sus talentos en 4 disciplinas artísticas: Artes plásticas, artes combinadas, Música y teatro.

Red de Nodos de Agregado de Valor. Programa de Fundación Nobleza Obliga
Argentina – Misiones
El programa consiste en el diseño y construcción de NODOS DE AGREGADOS DE VALOR en todo el territorio de la provincia de Misiones, que permita consolidar una red de Salas de Procesamiento de Alimentos y ESPACIOS de comercialización, habilitadas de acuerdo a las exigencias del código alimentario argentino, con equipamiento necesario para elaborar diferentes productos con agregado de valor, como por ejemplo, mermeladas, dulces, jaleas, escabeches, tomate triturado, orejones de diferentes variedades de frutas, etc.

ALIS Algae Innovation Solutions
🇲🇽 México
En ALIS se diseñó un proceso innovador para el reciclaje de agua y gases generados por la industria a base de microalgas. Es un modelo innovador basado en bioeconomía circular que recae en el uso de microalgas y residuos industriales en nuestros biofiltros, para de manera sustentable prestar un servicio a la industria que sea económicamente viable y que genere beneficios ambientales y sociales.

Sistema de Captación de Agua de Lluvia
🇲🇽 México
En CAPTAR A.C. proporcionamos a las familias los materiales para construir su propio sistema de captación de agua de lluvia. Durante los últimos 15 años, nos hemos asociado con cientos de comunidades indígenas de la Sierra Tarahumara y juntos hemos construido cerca de 6,000 sistemas de captación de agua de lluvia.

ILUMÉXICO
MÉXICO
Trabajamos para lograr el ODS 7 específicamente la Meta 1, promoviendo la energía solar como servicio permanente para las comunidades rurales fuera de la red bajo un modelo de servicio sostenible, replicable y escalable a través de sistemas solares unifamiliares, lo que genera cambios estructurales y oportunidades para la base de la pirámide, influyendo simultáneamente en las políticas de electrificación.

PYDES Destilando Aceites Gastados
MÉXICO
En cualquier ciudad de Latinoamérica que exista un auto, avión, bus, camión, tractor agrícola o máquina que tenga 2 partes metálicas en movimiento requieren lubricarse. ¿Pero cuánto aceite negro se produce? Es un producto de alto consumo y genera la misma cantidad de litros como aceite usado o gastado.

Soluna Energía
🇨🇴 Colombia
SOLUNA ENERGÍA es una empresa social que tiene como objetivo llevar energía solar a poblaciones ubicadas en las zonas no interconectadas de Colombia. Contamos ya con 117 clientes, principalmente campesinos y comunidades indígenas. Son más de 500 personas, en el vichada, de los cuales 30 llevan mas de 1 año con nosotros y nos confirman la viabilidad de nuestro modelo y su impacto.

PANKA INVENTIONS
🇪🇨 Ecuador
Panka Inventions es una empresa ecuatoriana sostenible, dedicada a la elaboración y distribución de productos de alta calidad que estén al servicio del sector mecánico/industrial y que son generados a partir de desechos líquidos altamente contaminantes.