Proyectos para la Vida de Ecosistemas Terrestres
Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras, detener la pérdida de biodiversidad. Mientras el mundo responde a la actual pandemia y se recupera de ella, necesitará un plan sólido destinado a la protección de la naturaleza, de manera que la naturaleza pueda proteger a la humanidad.

Proyecto de Forestación 2022
Argentina – Chaco
Trabajamos para recuperar la capacidad de producción de bienes y servicios del bosque mediante la plantación y manejo de Algarrobo Blanco –Prosopis Alba. Además de la creación de capacidades locales, en todos los eslabones de la cadena, para mantener la plantación en niveles óptimos, por más de 20 años.

Ecoleños de papel
🇦🇷 Argentina – Chas Malal, Provincia de Neuquén
El proyecto está dirigido a resolver una problemática muy importante en la localidad que es la falta de leña disponible y la desertificación del suelo, generada por el uso de la leña nativa del monte para calefaccionarse. El proyecto pretende reutilizar el papel y cartón que se descarta en la Zona Norte de Neuquén, para convertirlo en lo que se llaman Ecoleños.

Mujeres, el ambiente y su futuro
🇦🇷 Argentina – Las Heras, MENDOZA
El proyecto busca empoderar mujeres de barrios vulnerables mediante el desarrollo de un vivero de producción de plantas nativas para la restauración de ambientes depredados y plantines para huertas, frente a la necesidad de generar seguridad alimentaria. Sus fundadoras lo consiguen mediante capacitaciones en habilidades socio laborales, técnicas ambientalistas y hortícolas.

Comunidades Resilientes al Cambio Climático
🇲🇽 México COLOMBIA
Construir comunidades rurales resilientes ante los efectos del cambio climático, contribuyendo al fortalecimiento de capacidades de sus pobladores, a través de procesos educativos y de sensibilización, que promueven cambios de actitud, lo que les permite identificar, prevenir, mitigar y actuar ante la ocurrencia de fenómenos destructivos.

Saving the Amazon
COLOMBIA
STA busca empoderar a las comunidades indígenas del Amazonas para que puedan proteger y restaurar sus propias tierras y, simultáneamente, estamos empoderando a la población mundial para convertirlos en guerreros climáticos.